Blog

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
  • Inicio |
  • La necesidad de velocidad
  • febrero 01, 2017

La necesidad de velocidad

Esta semana Ericsson, Qualcomm y Netgear lanzaron la primera red comercial LTE Gigabit en Telstra la cual promete velocidades de “upload” de 150 Mbps y velocidades de descarga de 1 Gbps.

Esta semana Ericsson, Qualcomm y Netgear lanzaron la primera red comercial LTE Gigabit en Telstra la cual promete velocidades de “upload” de 150 Mbps y velocidades de descarga de 1 Gbps.

La pregunta que podemos hacernos es: ¿Para qué queremos tanta velocidad en un móvil?

Las respuestas graciosas son: para ver mejor los videos en YouTube, utilizar Facebook Live o permitir que nuestros políticos lancen más tuits por segundo, sin embargo, la realidad es que estamos ante un mundo en donde la movilidad y la velocidad son habilitadores.

Definitivamente la industria del entretenimiento será una de las primeras en ser favorecidas por estas velocidades. Pero no olvidemos que la movilidad y la velocidad son habilitadores para no gastar más en combustible para transportarnos, en poder hacer a un lado el papel, en poder comunicarnos mejor y en estar en donde se nos requiera cuando se nos requiera (esto último tiene sus retos para el balance trabajo-familia).

Estamos en una era en que producimos más información de la que podemos consumir y sin embargo mucha de la información que necesitamos no se encuentra en línea.

Todavía podemos transformar elementos que utilizamos día con día, como nuestra información personal en forma de identificaciones, pasaportes, actas y nuestra historia personal. No digamos expedientes médicos.

Podemos permitir que la inteligencia artificial se encuentre interconectada y nos sea más útil, por ejemplo, para que nuestros automóviles nos ayuden a consumir menos energía y transportarnos mejor al poder conocer nuestros hábitos de manejo y poder mejorarlos.

Requerimos de las comunicaciones para que la información esté almacenada en dónde podamos protegerla de manera más efectiva, sí claro, al estar en la nube puede ser sujeta de ataque, soy un convencido de que podemos establecer controles de acceso efectivos.

Claro que todo esto lleva riesgos, sin embargo, tenemos que administrarlos y poder sacar mayor provecho de toda esta tecnología.

Vivimos una era muy interesante y emocionante, es por ello que debemos pensar positivo respecto al futuro y ponernos a ver hacia adentro de nuestro país y dentro de cada uno de nosotros, que es dónde en realidad está el valor, pero primero tenemos que creerlo.

Que tengan un buen día

citi-blog-articulo-logo-blanco

¿Te gustaría conocer cómo CITI puede impulsar la transformación de tu empresa?

Artículos recientes

¿Qué son los servicios administrados de TI y por qué son clave para la eficiencia de tu negocio? - Clon

¿Qué son los servicios administrados de TI y por qué son clave para la eficiencia de tu negocio? - Clon

Los servicios administrados de TI permiten escalar tu negocio con el respaldo de un equipo externo de especialistas, ...

¿Por qué el monitoreo TI sin agentes ya no es suficiente para garantizar eficiencia operativa?

¿Por qué el monitoreo TI sin agentes ya no es suficiente para garantizar eficiencia operativa?

En un entorno donde la eficiencia operativa, la continuidad del negocio y la capacidad de innovar con tecnología son ...